Ubuntu es un proyecto que explora lo privado desde lo público, lo global desde lo local y lo individual desde lo colectivo. “Soy humano, a través del reflejo de tu humanidad en mí”
«Ubuntu es una de esas palabras preciosas capaces de abrazar más significados de los que podemos aprehender. Como palabra, proviene de las lenguas zulú y xhosa y obedece a una filosofía en la que compartir permite conectar empáticamente a la humanidad, donde la individualidad se asienta en la colectividad» (David Barro).
Partiendo de este concepto creamos una obra fragmentada en 36 sectores que se ubican en 36 partes diferentes del mundo, conectando a 36 personas (los coleccionistas que adquirieron cada fragmento) con esos lugares. Se interpreta al coleccionista como un filántropo, un mecenas del proyecto que, con su acción individual de coleccionar, hace posible la creación de un mural en el espacio público, en lo colectivo, en otra parte del mundo.
Un viaje global entre Marzo de 2022 y abril de 2023, que radiografía la manera que tenemos los seres humanos de habitar el mundo.

Diseño original / Original design

División en 36 sectores / Division into 36 sectors

Distribución en 36 lugares del mundo / Distribution in 36 places around the world

UBUNTU, acrílico sobre papel. Conjunto de 36 piezas de 30 x 30 cm cada una / UBUNTU, acrylic on paper. Set of 36 pieces of 30 x 30 cm each

Mapa Mundi con las 36 ubicaciones/ World map with the 36 locations
36 murales
El proyecto comprende 36 murales localizados en diferentes puntos del planeta. Cada uno de ellos adquiere un sentido individual que sólo puede entenderse desde la concepción general de la obra. Sin la relación con las otras 35, esa parte está inconexa.



































