Somos Luz es el mensaje con el intervinimos, ayudados por los propios vecinos, las 50 viviendas del edificio Begonia I en el barrio de El Chorrillo. La escala de la obra (más de 2000m2 pintados) permite que sea habitada, cambiando a cada instante por la interacción con ella. No se trata sólo de la fachada, los corredores y núcleos de escaleras han sido también intervenidos, convertidos así en abstractas composiciones de color que cobran vida con la ropa tendida o cuando alguien se asoma al balcón.
Somos luz
2013
Ciudad de Panamá, Panamá

La historia del barrio
Situado junto al Casco Histórico, a las faldas del Cerro Ancón y frente a la bahía de Panamá.
En su origen a principios del s XX, El Chorrillo era un barrio de pescadores y casitas de madera. El 20 de Diciembre de 1989 cambió su historia cuando el barrio fue arrasado durante los bombardeados de la invasión estadounidense. Fue en 1991, como compensación, cuando se construyeron los edificios actuales del barrio: Unos bloques de hormigón de dimensiones muy cuestionables donde se hacinan las familias.
A día de hoy, El Chorrillo está asociado a la delincuencia de las 14 bandas que operan en el barrio y que lo convierten en una de las principales áreas rojas de la ciudad. Tras esa capa de violencia, lo cierto es que se trata de un lugar donde hemos encontrado gente maravillosa que nos ha abierto sus casas de par en par.
La pintura está en el suelo y su percepción es totalmente distinta si la recorres caminando a si la contemplas desde las ventanas del edificio. Cuando estás sobre ella solo percibes enormes formas geométricas de colores pero vista desde arriba cobra todo el sentido, representando el nuevo comienzo cargado de esperanza.



Lectura del lugar y el uso del mensaje
Detectamos un patrón que se repetía en la mayor parte de los edificios: el patchwork de colores que se genera de forma espontánea al pintar cada vecino el balcón de su casa.
Modificando esta retícula al introducir la tipografía logramos que se pierda la unidad de vivienda para ganar en concepto de comunidad. El mensaje busca inspirar diariamente no sólo a los vecinos sino también al resto de personas que pasen cerca del edificio y recordarles que cada persona tiene un valor incalculable, independientemente de la realidad del lugar en el que vivan.
















Información y créditos
- Se intervino un edificio de 70m de largo x 15m de alto, que alberga 50 viviendas en el barrio de El Chorrillo, Panamá, durante Marzo del 2013
- Pintura plástica sobre pared
- Patrocinado por la Bienal del Sur en Panamá y Luz Botero Fine Art Gallery
- Gracias al Colegio-Parroquia Virgen de Fátima del Chorrillo que nos acogieron durante las semanas que vivimos allí
- Restauración de 2015 hecha posible gracias a la división de responabilidad social de Odebrecht
- Acción conjunta entre los vecinos del edificio y el colectivo Boa Mistura
- Fotografía por Boa Mistura