Roots of rubber

2019
Akron, Estados Unidos

Akron, más conocida como la «Rubber City», por su historial en la producción de neumáticos en Norteamérica. Llevamos a cabo un proyecto con el objetivo de generar transformación en la zona central, para cambiar el modelo actual de urbanismo y modo de vida de los vecinos y vecinas.

El interesante proceso natural de obtención del caucho ha sido la fuente de inspiración para esta intervención urbana, ubicada en el área central de la ciudad de Akron. A través de patrones geométricos, el proyecto trata de generar una alfombra de color que quede ligada a la historia de la ciudad y al uso del material para fabricar neumáticos.

Akron, nuevos desafíos

Desde hace casi 200 años, la ciudad de Akron, Ohío, ha sido cuna de ideas, sistemas de producción e inventos, que inequívocamente han tenido un impacto positivo en sus ciudadanos, y el mundo en general.

Estratégicamente situada, la ubicación de Akron ha sido aprovechada a lo largo de toda su historia. Desde los canales, hasta las carreteras y los aeropuertos, han fomentado que sea un buen área para el comercio. A la vez, su identidad ha convertido a la ciudad en un lugar propicio para la inspiración y la creación. Las ideas aquí siempre han surgido y traído mejoras y avances importantes en cada faceta de la comunidad de Akron.

Actualmente, el centro de Akron trabaja en estrategias para lograr que el centro de la ciudad sea un lugar más atractivo para las personas.

Basados en elementos urbanos y análisis, realizados por el estudio de arquitectura Gehl Architects, se ha realizado un plan de intervenciones que incluye la construcción de infraestructuras para el ocio, la mejora de la iluminación, la expansión de la oferta cultural para los jóvenes y la implementación de intervenciones artísticas que ayuden a activar plazas y otros espacios públicos.

El proyecto

La palabra «caucho» deriva de la palabra Taíno «cauchu», que significa «árbol que llora». Este concepto proviene del proceso de extracción del látex a través de pequeñas incisiones en el tronco del árbol de caucho, del que brota lentamente este preciado líquido.

Los patrones geométricos que resultan de dicha extracción resultan inspiradores, y nos recuerdan que hay una belleza oculta que descubrir en los procesos de manufactura que ahora son una parte inseparable de nuestras ciudades.

Estas formas representan el origen de esta Akron, y pueden otorgar una identidad potente que ayude a la ciudad a mirar al futuro.

El patrón se adapta a la forma de la plaza, invadiendo el espacio por completo con superposiciones de color. Es un diseño abstracto que dialoga con los edificios y calles adyacentes de una forma nueva.

Estos prismas triangulares se ordenan acorde al diseño del patrón pintado en el suelo, creando un sorprendente laberinto urbano. La instalación busca confrontar al espectador con la arquitectura y ayuda a cambiar la perspectiva del centro de la ciudad, con vistas a crear un área llena de espacios creativos.

 

Proceso participativo

Durante todo el proceso hemos tenido la altísima implicación de los vecinos y vecinas de la ciudad, especialmente la escuela secundaria STEM, situada en la misma plaza y cuyos alumnos recorren a diario para acceder a la escuela. Realizamos varias dinámicas y talleres previos, en los que implicamos activamente a los alumnos para realizar maquetas y propuestas de colocación de prismas en la plaza, así como buscar palabras que nos pudieran servir. Fue una buena excusa para ir presentando el proyecto y generando un sentimiento de empoderamiento en los más jóvenes.

Información y créditos
  • Intervención de aproximadamente 1.200 m2 en la plaza del NIHF STEM School, en Akron, Ohio. Realizada en Mayo de 2019
  • Pintura plástica sobre suelo y prismas de madera
  • Proyecto impulsado por Downtown Akron Partnership, con la financiación y apoyo de Knight Foundation, con la participación del STEM School
  • Queremos agradecer a Kyle y la Knight Foundation por apostar por esta locura
  • Gracias a Adriana Akers y el equipo de Gehl Architects, por incluirnos en este ambicioso proyecto para Akron
  • Gracias a Downtown Akron Partnership, en especial al maravilloso equipo de mujeres que lo hacen todo posible: Suzie, Kimberly, Kelli, Grace, Sharon, Tonda, Laura y todos los embajadores de Downtown Akron Partnership, por ser nuestra familia y hacernos sentir como en casa. Vuestra profesionalidad y amabilidad van más allá de lo imaginable
  • Gracias al equipo de We Are Puzzle y todos los constructores e ingenieros por su perfeccionismo con la fabricación de los prismas
  • Gracias al STEM School, por su cooperación y motivación para educar a la generación de akronitas más brillante. Gracias a todos los niños involucrados en el proceso de este hito tan importante
  • Equipo de ejecución: Clara González, Paulo Araya, Maria José Ramírez
  • Apoyo desde el estudio: Diego Vicente, Pablo García Mena, Clara González, Irene García
  • Fotos por Boa Mistura, Tim Fitzwater y John Aylward
Quiero estar al día
· Responsable: Boa Mistura SL. · Finalidad: envío de newsletter por suscripción. · Almacenamiento: base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. · Derechos: en cualquier momento puedes borrar tu información.
Compartir

Confirmación de suscripción

Gracias por suscribirte. Por favor, en el caso de no haber recibido un correo de confirmación, revisa la carpeta de «spam» o correo no deseado.

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento.

Para cualquier otra información: hola@boamistura.com