El lugar de la intervención es el Templo Ecuménico de la Ciudad del Saber. Construido en 1965 como “capilla multidenominacional”, es decir, un espacio neutro no centrado en el rito de una religión específica, que en la actualidad ha cambiado de uso convirtiéndose en un contenedor expositivo.
El rasgo fundamental es el ritmo que pauta sus alzados laterales. Cada fachada cuenta con 11 machones separados 2,60m y cada machón tiene un ancho de 1 m y sobresale 80 cm del plano de fachada. Esto provoca un interesante juego de luces, sombras y volúmenes superpuestos.
Intervinimos el espacio mediante una anamorfosis en dos direcciones mezclando los dos conceptos con los que estamos trabajando: PENSAR y SENTIR para que se entremezclen generando el SABER. Otorgamos un color cálido a SENTIR y un color frío a PENSAR.