La Cañada Real es el mayor asentamiento informal de Europa con más de 8.000 habitantes y uno de los lugares más estigmatizados de Madrid. Comenzó en los años 60 con las primeras huertas y casas de aperos en torno a la vía pecuaria. Hoy se articula en 6 sectores a lo largo de 15 km sorteando infraestructuras urbanas: desde Coslada a Getafe, pasando por Vicálvaro, Villa de Vallecas y Rivas. Y se contabilizan hasta 17 nacionalidades diferentes.
Los sectores 5 y 6 son los afectados sin luz, con una población de 4.000 personas, de las cuales más de la mitad son menores. Los cortes comenzaron en diciembre del 2019 y se han repetido periódicamente durante el 2020 hasta el 2 de octubre, última fecha con energía.
El pasado 22 de diciembre 8 relatores especiales de Naciones Unidas denunciaron la situación en la que se encuentran estas familias.
Los derechos humanos son iguales para todos, independientemente de su condición, religión, cultura y etnia.




Salón de la casa de Houda, lideresa vecinal / Inside Community leader Houda's living room