Máscaras de la tirana

2016
Antofagasta, Chile

La intervención ronda los 6.000m2 de mural en el encuentro entre las poblaciones de Villa las Condes y Corvallis en Antofagasta. Comienza en la Calle Vicente Zegers para terminar en Sebastian Bach. Abarca también los muros de las Escuelas Santiago Amengual y Japòn, y propone un nuevo paisaje urbano. Se enmarca dentro del programa Pinturas Participativas del CREO Antofagasta y ha sido realizado de forma colaborativa con la ayuda de vecinos y artistas locales.

Área de trabajo

El proyecto comprende el área de contacto entre las poblaciones Corvallis y Villa Las Condes. Centrándonos en los muros de la Escuela Japón y la Escuela Santiago Amengual, así como las fachadas de las casas que dan a las calles Vicente Zegers, Abraham Lincoln y Juan Sebastián Bach.

La tirana

La Fiesta de La Tirana es una festividad andina que relaciona la Pachamama con la Virgen del Carmen. Cada 16 de julio congrega agrupaciones de todo el país, especialmente del Norte, que bailan ininterrumpidamente, noche y día, para agradecer los ruegos que un año antes han pedido a la Virgen. El pueblo de La Tirana pasa de 800 habitantes a más de 250.000 durante el festejo.
El mural representa fragmentos de máscaras de la Diablada, uno de los bailes más emblemáticos.

Son los vecinos del área quienes nos proponen el tema a través de una consulta vecinal. En la población hay varias compañías de baile que año tras año se desplazan hasta La Tirana. Una semana después, estas mismas compañías, danzan por las calles que hemos pintado en lo que llaman «La Tirana chica».

Durante el proceso hemos diseñado unas 10 máscaras completas, algunas de ellas propuestas por los artistas locales Basco y Lovart. De esas máscaras hemos seleccionado solo los fragmentos de los ojos, para que sus miradas les acompañen por todo el recorrido.

Equipos de trabajo

El mural ha sido realizado en manera colaborativa con más de 200 vecinos, de los que cabe destacar el compromiso de Yamilet, Johny, Johny jr, Marcos, Carlos, Daniel, Don Sergio y Tamara. Y gracias al talento de los artistas locales: Camilo aka Zopa, Seba Ovnie, Marte, Leo, Paulo, Katica, Koté, Basco, Cristian, Gabriel, Javiera Aròstica, Jano, Juan Miranda, Franchesca Barrales, Mono y María Corrales.

Información y créditos
  • Intervención mural de aproximadamente 7.000m2 en el Centro Norte de la ciudad, concretamente en un área comprendida entre las colonias Villa Las Condes y Corvallis
  • Pintura plástica sobre pared
  • Ha sido dirigido y financiado por el Plan de desarrollo CREO Antofagasta, con la colaboración de Marchantes y Balmaceda Arte Joven como estructuras de apoyo en el terreno. Siempre en coordinación con las asociaciones vecinales de Villa Las Condes y Corvallis
  • Queremos agradecer a Pablo López y Pancho Cooper por ser los mejores directores de orquesta que hemos conocido y los auténticos motores de este proyecto. Y a Katy Tapia, Diana y Jean Carla por su labor para cohesionar socialmente el proyecto
  • Ha sido un gusto trabajar y aprender de los artistas Zopa, Seba Ovnie, Marte, Leo, Mono, Paulo Araya, Katica, Koté, Basco, Cristian, Gabriel, Javiera Aròstica, Jano y Juan Miranda
  • Y compartir con Yamilet, Johny, Johny jr, Marcos, Carlos, Daniel, Don Sergio, Tamara, Francesca Barrales y el resto de vecinos del área
  • Equipo de ejecución: Diego Vicente
  • Apoyo desde el estudio: Àngela Amer, Pablo G. Mena, Dani de Julio
  • Fotos por Boa Mistura
Quiero estar al día
· Responsable: Boa Mistura SL. · Finalidad: envío de newsletter por suscripción. · Almacenamiento: base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. · Derechos: en cualquier momento puedes borrar tu información.
Compartir

Confirmación de suscripción

Gracias por suscribirte. Por favor, en el caso de no haber recibido un correo de confirmación, revisa la carpeta de «spam» o correo no deseado.

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento.

Para cualquier otra información: hola@boamistura.com