Más allá de los muros, la calle

2019
Barcelona, España

Tres nuevas ventanas perforan los muros de la célebre cárcel Modelo de Barcelona. “Más allá de los muros, la calle”, fue el texto elegido para representar la huella histórica que este edificio dejó en la ciudad. Un verso de Josep Domènech i Avellanet, poeta y recluso, fusilado por el régimen de Franco en 1942.

La intención del proyecto es comenzar a abrir a la ciudad este emblemático centro, con vistas a su transformación en complejo de vivienda pública y espacios verdes. Por tanto es a la vez una mirada al futuro.

Proponemos observar desde fuera las palabras que antaño también fueron prisioneras de quien las escribió. Ahora saltan los muros, libres, sin control, como la cultura, como obsequio para la ciudad.

La cárcel modelo

El Centro Penitenciario de Hombres también conocido como Cárcel “La Modelo”, inaugurada en 1904 fue un símbolo de represión política durante décadas, y testimonio histórico de Barcelona. Se trata de un proyecto arquitectónico singular, su conjunto tiene una planta radial con un cuerpo central cubierto con cúpula y del que convergen seis naves, en disposición panóptica.

Este centro dejó totalmente de tener actividad el día 8 de junio de 2017, y en la actualidad se encuentra abierta al público para realizar visitas gratuitas.

El poema

La cárcel modelo encierra las historias de los cientos de miles de personas que pasaron por sus celdas. Una de esas figuras fue el jovencísimo y desconocido poeta Josep Domènech i Avellanet, que con apenas 23 años estuvo encarcelado desde 1939 a 1942 hasta ser finalmente fusilado. Su novia, Natàlia Sans, logró rescatar los textos que el autor escribió durante su cautiverio en la Modelo.

Hemos seleccionado el poderoso fragmento «MÁS ALLÁ DE LOS MUROS, LA CALLE», del poema “Tarde de domingo”, en el que el poeta añora todo aquello que sucede fuera de la cárcel y se lamenta desesperado por el lánguido paso del tiempo tras los barrotes.

Creemos que estas palabras pueden ayudarnos a comprender rápidamente la realidad de la cárcel. La frase guarda un paralelismo con la propia vida del edificio, que en un futuro se abrirá a la ciudad, empapándose de todos los estímulos y la vida cultural de las calles de Barcelona.

"Tarde callada, tarde pensativa
de Invierno y Primavera mezcla.

El sol la alumbra; lluvias la besan.

Tarde sin alegría del viento,
tarde callada.

Sin golondrinas,
sin esperanzas.

Más allá de los muros, la calle;
ruta de silencios, somnolienta.

En los aleros de los tejados; pone la bruma matiz diverso.

Tarde sin luz
sabor a rancia
tarde pobre, gris y yerta.

Las rejas tienen reojos
y de sol ausencias.

Murmullos en la cárcel,
plantel de nuevas promesas.

Limosna para la semana,
fruto de falasa cosechas.

¡Ah! si todo aquí acabara…
¡Ah! si la última fuera…

Pero vendrán tantas otras
tristes tardes de paciencia..."

El soporte

La intervención se centra en el patio exterior del Módulo 4, sobre las superficies de los muros y el suelo. La obra está pensada para ser observada desde el exterior de la prisión, a través de unas ventanas efectuadas en los muros. La técnica de la anamorfosis nos permite hacer un juego de perspectivas con los muros del patio por medio de una deformación óptica. Dividimos el verso en tres fragmentos, y superponemos las perspectivas que generan los tres puntos de vista.

Información y créditos
  • Intervención realizada junto al estudio de arquitectura AR47, comisionada por del Ajuntament de Barcelona para comenzar a abrir la Modelo
  • Pintura plástica sobre pared
  • Gracies a Montserrat Domínguez, Ariadna Miquel Amengual, Neda Kostandinovic y Joaquim Pascual Sangra por creer en esta locura. A Roger Jornet por diseñarla con nosotros y a Antón Andreu Bruguera por hacerlo real.
  • Equipo de ejecución: Clara González, Dani Martín, Fátima Ferreira
  • Apoyo desde el estudio: Irene García
  • Fotografías por Boa Mistura
Quiero estar al día
· Responsable: Boa Mistura SL. · Finalidad: envío de newsletter por suscripción. · Almacenamiento: base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. · Derechos: en cualquier momento puedes borrar tu información.
Compartir

Confirmación de suscripción

Gracias por suscribirte. Por favor, en el caso de no haber recibido un correo de confirmación, revisa la carpeta de «spam» o correo no deseado.

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento.

Para cualquier otra información: hola@boamistura.com